¿Estas listo
para empezar?
Contactanos
Curso de Formación Profesional
Fundamentos básicos. Cámara estenopeica, relación cámara analógica – cámara digital. > Manejo de equipos, particularidades, concepto de imagen. Modos P, ISO, Tv/S, Av/A y manual. > Variables: diafragma, obturador, velocidad de obturación, barrido, congelado, sensación de movimiento, experimentación con velocidades lentas, sensibilidad. > Distancia focal, balance de blancos. Valor expresivo del color. Tipos de lentes, normales, angulares, tele-objetivos. Temperatura color, balance de blancos automático y pre-ajustables. > Formatos de guardado RAW, NEF, JPEG, TIFF
Fundamentos básicos, células CCD y LCD cast, manejo de equipos, particularidades. > Concepto de imagen digital, tarjetas de memoria y sus características, tipos de cámaras digitales, cámara digital réflex y automática. > Otros dispositivos, características y diferencias. > Formatos de guardado RAW, NEF, JPEG, TIFF.
Modos P, ISO, Tv/S, Av/A y manual. > Fotómetro, diafragma, obturador, velocidades de obturación, barrido, congelado, sensación de movimiento, experimentación con velocidades lentas, bulbo, sensibilidad y tamaño del sensor. > Esquemas de iluminación, cualidades de la luz.
Nociones compositivas fundamentales, análisis fotográfico. > Toma a nivel, toma en picado, contrapicado, toma cenital, regla de los tercios, puntos fuertes de la toma, angulación del encuadre, volumen, textura, brillo y perspectiva. > Distancia focal. Lentes normales, angulares, tele-objetivos. > Temperatura Color, Balance de Blancos, automático y pre-ajustes.
Reconocer los valores expresivos de la luz. > Las clasificaciones de la iluminación. Tipo, fuente, calidad, temperatura, ubicación. > El análisis y puesta en escena de la luz como protagonista. > Esquemas de iluminación, cualidades de la luz, triangulación básica. > Consideraciones del trabajo en estudio, en exteriores y en producciones fotográficas.
Análisis y uso de las leyes de la composición para potenciar nuestras imágenes. > La elección consciente de la toma fotográfica con una mirada dirigida. > La observación sensible de la realidad desde diferentes autores. > Nociones compositivas fundamentales, análisis fotográfico. > Profundización de tipos de toma y encuadres, regla de los tercios, puntos fuertes de la toma, angulación del encuadre, volumen, textura, brillo y perspectiva.
El relato visual con características narrativas. > La búsqueda de un desarrollo temático coherente. > Una unidad narrativa en las producciones. > La elección temática personal como cierre del taller.
Puesta en práctica de los contenidos vistos en diferentes salidas como cierres temáticos. > Salidas diurnas y nocturnas con actividades guiadas por el docente y en forma grupal.
Esta capacitación parte de cero, es decir, sin la necesidad por parte del alumno de poseer conocimientos previos acerca de la disciplina.
Dirigido a aquellos que por primera vez desean incursionar en el apasionante mundo de la fotografía, a profesionales y estudiantes de otras áreas, sean o no próximas al diseño, que buscan un complemento para su actividad o profesión, estudiantes de diseño, publicidad, cine, artes plásticas, comunicación social y periodismo, entre otras.
Formar un profesional capaz de llevar a cabo cualquier toma fotográfica con eficacia y estilo, con un claro conocimiento y puesta en escena de los más importantes fundamentos de la composición fotográfica.
Capacitar al alumno en el manejo de cámaras digitales, digitales reflex, lentes y el acertado uso de la iluminación y sus complementos.
Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan no sólo hacer una toma correcta sino además desarrollar una técnica cada vez más depurada y profesional.
DURACION > 18 clases
CERTIFICACION > Capacitación oficial y certificada del Sistema Provincial de Formación Profesional, avalada por el Ministerio de Educación.
MODALIDAD > PRESENCIAL > 1 vez por semana 2,5 hs
INICIO > Agosto 2026
TURNO > Sábados 10.30 a 13.00 hs o Jueves de 15.00 a 17:30 hs
COSTOS > CLICK AQUI para +INFO
► Las clases EN VIVO son por MEET y quedan grabadas.
► Acceso permanente a las grabaciones y al material, no hay esperas.
► Posibilidad de ver los videos la cantidad de veces que desees.
► Aula de CLASSROOM exclusiva y permanente de consulta y apoyo docente.
LIC María José Cisneros
Licenciada en Cine y Televisión de la UNC. Realizadora audiovisual, Directora de Arte, Fotógrafa.
► Se ha desarrollado como docente en diferentes centros educativos de la Provincia de Córdoba dictando cursos de fotografía digital, cine y dirección de arte, intentando transmitir la pasión de contar historias a través de las imágenes. Desde el 2009 trabaja como Directora de Arte y en diferentes roles dentro de esta área en Cine, Publicidad, Moda y Televisión. Integró y coordinó equipos de producción y desarrollo de proyectos para muestras fotográficas de diferentes artistas locales. ► Actualmente se desarrolla de manera freelance combinando la docencia con el amor por narrar historias con una cámara.
TEC. Jonathan Reiccholz
Técnico Superior en Fotografía recibido en la Escuela de Artes Visuales Lino E. Spilimbergo. Se especializa en iluminación, fotografía de moda y dirección de arte.
► Actualmente ejerce la docencia en importantes centros educativos de la Provincia de Córdoba. En la actualidad parte importante de su actividad fotográfica se encuentra vinculada a la producción para moda, donde lleva a cabo producciones para importantes marcas de nivel nacional y provincial. ► Integró y coordinó equipos de producción, fotografía y video para muestras personales y de terceros.
FOT. Ana Soteras
Fotógrafa Profesional recibida en la Escuela de Artes Visuales Lino E. Spilimbergo. Actualmente lleva a cabo su labor como profesional Free-Lance.
► Actualmente ejerce la docencia en importantes centros educativos de la Provincia de Córdoba. En la actualidad parte importante de su actividad fotográfica y profesional se encuentra vinculada al dictado de cursos y talleres relacionados con la fotografía y los procesos creativos. ► En 2015 se hizo acreedora de la beca del Fondo Nacional de las Artes y es colaboradora del ENFOCA (cooperativa de fotógrafos vinculados con la educación no formal, Córdoba).
«El curso me permitió ampliar mi mirada como diseñadora gráfica, incorporar y actualizarme de las nuevas estrategias de marketing y sobre todo sumar herramientas valiosas para mi carrera de profesional»
Marketing Digital
Modalidad Online
«El curso me permitió ampliar mi mirada como diseñadora gráfica, incorporar y actualizarme de las nuevas estrategias de marketing y sobre todo sumar herramientas valiosas para mi carrera de profesional»
Marketing Digital Online
«Hice el curso de Marketing Digital y quiero recomendartelo porque es ideal si queres empezar a trabajar de lleno en el mundo del marketing o si buscas herramientas concretas para potenciar tu negocio o emprendimiento»
Marketing Digital
Modalidad Presencial
El futuro del marketing es digital y vos podés ser parte de él. Inscribite ahora y transformá tu carrera profesional.
Contactanos